iQnews by iQonsulting


Sep14
Análisis iQonsulting: resumen temporada 2021-2022 para especies anuales y de temporada

Escrito por: Tomás Chieyssal

Análisis iQonsulting: resumen temporada 2021-2022 para especies anuales y de temporada

·       En un 13% aumentó el volumen de las especies interanuales en la temporada 2021-2022, destacándose la ciruela europea con un alza de exportación de un 115%.

 

El 31 de agosto marcó el cierre definitivo de la temporada 2021-22 y la industria se encuentra iniciando una nueva temporada, con un nuevo ciclo de exportaciones con los primeros despachos de paltas y los próximos de arándanos durante el mes de septiembre.  

En la temporada 2020/2021, la exportación acumulada hasta el 31 de agosto fue de 1.186.102 toneladas para las especies anuales, mientras que este año, la cantidad exportada fue de 1.039.464 toneladas, disminuyendo el volumen total respecto a la temporada anterior. 

En especies de temporada, el año pasado totalizó 1.300.108 toneladas, mientras que la temporada 2021/2022, acumuló 1.469.206 toneladas, donde se destaca la exportación de Ciruela Europea con un incremento del 115%. Por otro lado, los arándanos y duraznos disminuyeron sus despachos en un 9% y en 0,2% respectivamente. Las especies interanuales aumentaron su volumen en un 13%.

Las especies anuales disminuyeron su volumen entre temporadas, con una variación de -12%. Los cítricos han disminuido su volumen en todas sus categorías: easy peelers (-30%), limones (-39%) y naranjas (-13%). Los kiwis también presentan una disminución en sus envíos, así como las peras y manzanas. Las almendras y avellanas son los únicos frutales que han mostrado un comportamiento distinto con un incremento del 25% y 6%, respectivamente. 

El principal destino de la fruta chilena fue Estados Unidos. Las especies que destacan dentro de este destino fueron la uva de mesa, con más de 300.000 toneladas, los cítricos con 280.000 toneladas y los arándanos con 53.000 toneladas. El segundo destino en importancia por volumen fue China, destacando la cereza con un volumen superior a 310.000 toneladas. Nuestros vecinos latinoamericanos disfrutaron principalmente de las manzanas, peras y uva de mesa, llegando hasta esos destinos con 310.000, 53.000 y 49.000 toneladas, respectivamente. En Europa, la manzana arribó con 119.000 toneladas, la uva de mesa con 102.000 toneladas y la palta con 84.000 toneladas.